Blockchain: Qué es y y por qué te cambiará la vida (con ejemplos)
Hay artículos que lees y otros que te saltas (sí, lo sé y no te culpo, por supuesto). El de hoy es OBLIGATORIO. Y para hacértelo más ameno, te lo ofrezco en formato texto y en un vídeo que te va a fascinar; no por verme a mí sino porque te traigo TU futuro. No soy Rappel -tengo algo más de pelo y me falta su indudable elegancia- pero por supuesto conozco mejor que él lo que te va a pasar a ti en los próximos años ;). De hoy en adelante, la palabra “blockchain” va a ser una de las palabras que más oigas (primero) y pronuncies (después). Y eso será este año y durante muchos más, porque blockchain (del inglés, ‘cadena de bloques’) es una tecnología que va a cambiar el mundo más de lo que lo hizo internet. Pincha y lee el post o ve el vídeo…
Un buen manual de comunicación corporativa de hoy
Con eso de que me da pavor enfrentarme a escribir mi segundo libro, y que veo acercarse la fecha de entrega, para no soñar por las noches que mi editor me apuñala, me dedico a devorarme libros de otros. Mi pensamiento secreto es: “de lo que se lee, se cría. Si dedicas parte del tiempo que tienes a aprender de otros, tu libro será mejor”. Uno de esos libros inspiradores que me echo a los ojos es “Comunicación corporativa, guía de supervivencia”, de Juan Pedro Molina, lectura recomendable de la que hoy os hablo.
Descárgate gratis este gran libro sobre comunicación clara
La crisis de las preferentes de los bancos, un escándalo que indignó a nuestra sociedad, tuvo una virtud: España es uno de los países en los que no hay que convencer a los ciudadanos de que la comunicación clara no es un adorno sino algo crucial que ahorra o hace perder dinero a personas, empresas y administración. Y el equipo de Mario Tascón en Prodigioso Volcán, que lleva años trabajando en el tema, nos regala gratis su libro sobre “Comunicación Clara”. Entra y descárgatelo, que es muy molón ;).
Me incorporo a la Junta Directiva de la FAPE
Tengo la suerte de saber en carne propia qué importante es que haya organizaciones que defiendan a los periodistas ante ataques injustos, como el que viví en su día. Por eso me siento muy honrado de que la Federación de Asociaciones de Periodistas de España me elija para ser miembro de su Junta Directiva. Me esforzaré en trabajar con corazón en la defensa del periodismo y de los periodistas, y confío en saber distinguir en las dudas que me asaltarán, pues no siempre es lo mismo defender el periodismo que a un medio, ni defender el periodismo que a un periodista que no lo ejerce bien. ¿Y qué es la FAPE…? Pues una organización que desde 1922 lleva casi 100 años haciendo una labor crucial para la sociedad…